
Los laguneros, quienes eliminaron a Chivas, son el quinto club en
llegar a una final de torneo corto tras ser octavo lugar y la historia
parece estar de su lado, pues los cuatro anteriores que llegaron en esa
posición se coronaron (América en 2002, Pumas en 2004, Chivas en 2006 y
León en 2014).
Será, además, la primera final de Pedro Caixinha luego de quedar eliminado en tres semifinales anteriores.
En caso de coronarse, Santos llegará a cinco títulos en torneos
cortos, empatando a Pachuca con esa marca y siendo en conjunto los
segundos más ganadores en este formato solo por detrás de Toluca, que
presume siete campeonatos.
Por el lado de Querétaro, tuvo que llegar un auténtico 'Rey Midas'
como Víctor Manuel Vucetich para rescatar al equipo en la jornada 8 (en
lugar de Ignacio Ambriz) y otorgarles la primera final en su historia
anteponiéndose a un marcador adverso de 2-0 en la ida frente a Pachuca.
La 'magia' del estratega estará en contra de los antecedentes, pues
en torneos cortos nunca se ha coronado un clasificado en sexto lugar
(cinco disputaron la final en esa posición: Necaxa en 1996, Cruz Azul en
1999, Pachuca en 2001, Monterrey en 2004 y Pachuca en 2014).
El rendimiento de jugadores destacados como Agustín Marchesín, se
combinará con el anhelo de ver a un astro como Ronaldinho coronarse en
la liga mexicana.
No son parte de los llamados 'grandes' del futbol nacional, pero el
Querétaro-Santos tendrá sus propios ingredientes de singularidad de cara
a definir quién levantará el título de campeón del Clausura 2015.
0 comentarios:
Publicar un comentario