
NUEVA YORK -- Las jugadoras de fútbol que ganaron el domingo el
Mundial de Fútbol fueron recibidas este viernes en Nueva York con un
histórico desfile por el "cañón de los héroes", el primero jamás
realizado por un equipo femenino, que desembocó en una emotiva ceremonia
en el Ayuntamiento de la ciudad.
Con el mismo recorrido que hicieron personalidades como John F.
Kennedy, Winston Churchill y Nelson Mandela o los grandes equipos de
Nueva York, como los Giants de fútbol americano o los Yankees de
béisbol, la selección estadounidense de fútbol femenino se dio un baño
de masas desde Battery Park hasta el Ayuntamiento.
"Es un sueño hecho realidad ganar el mundial, pero este desfile ha
sido uno de los mejores momentos de toda mi vida", aseguró Carli Lloyd,
quien marcó en apenas 16 minutos tres de los cinco goles que le anotaron
a Japón en ese histórico 5-2 y dio a las vitrinas estadounidenses su
tercera copa mundial, tras las conseguidas en 1991 (primer año que se
disputó el torneo) y 1999.
"Seguiremos haciéndolos sentir orgullosos", prometió la jugadora,
procedente de Nueva Jersey y nuevo ídolo patrio para toda una generación
que, según el alcalde de Nueva York, Bill De Blasio, "le contará sus
hijas y sus hijos de este equipo que hizo historia, que abrió nuestras
mentes y nos unió".
Efectivamente, la gesta del equipo que entrena Jill Ellis es de las
que se recuerdan y, desde que en 1886 se hizo el primer desfile de este
tipo en Nueva York (para celebrar la Estatua de la Libertad), ningún
equipo femenino había tenido este honor.
De hecho, solo dos deportistas femeninas lo habían hecho antes: en
1926 Gertrude Ederle, por ser la primera mujer en cruzar a nado el Canal
de la Mancha, y en 1960 la medallista olímpica en patinaje artístico
Carol Heiss.
"Toda la ciudad de Nueva York está celebrando su histórico triunfo y
este original desfile es un reconocimiento muy merecido. Estas jóvenes
son heroínas dentro y fuera del campo de fútbol. Una verdadera
inspiración para mujeres de todas las edades y en todo el mundo",
aseguró De Blasio en español al final del acto.
Su apoyo a este desfile, que comenzó a las 11 de la mañana, ha sido
firme: en menos de una semana ha organizado un evento que costó dos
millones de dólares (de los que solo 450 mil eran de financiación
privada) y que ha requerido un despliegue de tres mil agentes de
policía, así como el uso de dos toneladas de papel y confeti para lanzar
a las "heroínas".
Además, el gobernador del estado, Andrew Cuomo, anunció que esta
noche la torre One World Trade Center, la más alta del continente
americano, se iluminará con los colores de la bandera para honrar a las
vencedoras.
Tras el que es el desfile número 206 por el "cañón de los héroes", en
el exterior del Ayuntamiento tuvo lugar una ceremonia ante tres mil 500
afortunados que habían ganado el sorteo para presenciar el homenaje de
entre más de 12 mil solicitudes.
El homenaje alcanzó su momento álgido cuando De Blasio dio las llaves de la ciudad a todos las integrantes del equipo.
"Esta victoria nos da un mensaje sobre el poder de las mujeres, sobre
su fuerza, y nos lleva a crear una sociedad más igualitaria", aseguró
el alcalde sobre esta victoria en un deporte que no cuenta con especial
popularidad entre la población, pero que consiguió reunir a 26.7
millones de estadounidenses ante el televisor el domingo, más que para
la final de la NBA o para los partidos de sus homólogos masculinos.
0 comentarios:
Publicar un comentario