
Xavi Hernández deja el Barcelona. En una rueda de
prensa posterior al entrenamiento del equipo, el capitán azulgrana ha
confirmado lo que ya era un secreto a voces: “Antes de que comencemos
con las preguntas, me gustaría confirmar mi salida del Barça esta temporada. Es una decisión definitiva, difícil.
No ha sido una decisión sencilla ni fácil. Lo he decidido con mi
familia. Es el momento de marchar, de irme. Necesito un cambio de
aires”.
Discurso inicial: “Me gustaría confirmar mi salida
del Barça. Exs una decisión definitiva, difícil no fue sencilla. Lo
consensué con mi mujer, familia, gente. Creo que es el momento de irme,
como de quedarme el año. Estoy teniendo menos participación. Creo que
debo cambiar de aires. No me lo pide el corazón, pero sí la cabeza y el
cuerpo. Tenemos un proyecto bonito en Qatar. Jugaré en el Al Sadd
dos años más una más y colaboraré con Aspire con mis hermanos. Es el
lugar ideal. Quiero agradecer al Barça. Siempre confió y me valoró
mucho. Me ofrecieron seguir hasta 2018.
Tengo que cambiar de aires. También agradecer a la afición cómo me
apoyaron. Espero no decepcionar a nadie. El objetivo es volver a casa
para hacer lo que sea”.
Sensación: “Me sentí útil cuando me utilizaron.
Cuando hablamos de equipo de gala ya no estoy ahí. Quiero mucho a esta
camiseta. Tiré de colectivo y de equipo y traté de tirar de humildad y
trabajo. Me siento partícipe de todo. Estoy feliz de haberme quedado un
año más, pero noté que llegó el momento de irme. Estamos ante la
oportunidad de hacer historia”.
Toma de decisión: “El año pasado todo fue
precipitado. Estaba decepcionado por lo pasado en el equipo y en la
selección. Me lo dice la cabeza, y el corazón me puede frenar. Pero ya
no participo como quisiera”.
Futuro: “Quiero seguir jugando al fútbol. Tengo
cuerda para ello. Aprenderé en un campeonato menos competitivo, pero el
proyecto presentado a mí y a mi familia es tremendo. Quiero trabajar en
el futuro con el Barça”.
Triplete: “El guion parece hecho a medida, pero
debemos ganar las finales. Conseguimos la Liga, el título más real que
indica el trabajo de toda la temporada. Espero disfrutarlo en todo
momento. Quiero el Triplete, claro, sería un bonito colofón”.
Compañeros: “Hoy se lo dije al entrenador. Llevo
unos meses con la decisión tomada. El Barça me ofreció renovar y me lo
plantee, pero la balanza me mandó a emprender esta aventura”.
Recuerdos: “Soy una persona que lo ha dado todo en el fútbol, tanto en el Barça como en la Selección. No me gusta hablar de mi mismo”.
No retirarse en casa: “Soy muy feliz. No he podido
tener mejor carrera. Igual si la iniciase de nuevo no saldría igual.
Sólo me queda despedirme de la afición y de poder alzar los dos trofeos.
Espero con ilusión el sábado y la fiesta con la grada. Son 17 años de
carrera con el equipo y 25 en el club. No puedo estar en mejor lugar. Me
quedo con todos los amigos que conocí. Me llevo bien con todo el mundo,
no tengo enemigos. Lo he disfrutado todo y eso es lo que me llevo. Soy
alumno de Can Barça y creo que mi rendimiento fue muy bueno. Traté de
llevar al campo lo que aprendí y quise plasmarlo todo a la perfección.
Soy feliz de cómo me han ido las cosas, de la importancia que tuve en
estos años. Casualidades hay pocas en la vida. Hay mucho trabajo detrás
de todo. Se juntó gente de la casa y se unieron piezas importantes de
fuera que hicieron y hacen cosas fantásticas. Llevamos una década
tremenda y me siento importante como el resto de los protagonistas”.
Impresiones: “El Barça ganó jugando de la manera que
todos queremos, siendo futbolistas y practicando cómo queremos. Se dudó
mucho de mí. Fui protagonista cuando las cosas iban muy bien, pero
también cuando no, que disparaban contra la esencia y muchos me miraban a
mí”.
Familia: “Mi madre no supo de la oferta de
renovación. La que es realmente culé es mi madre. El año pasado se puso
muy fuerte y nos quedamos, pero esta vez llegó el momento”.
Bombero: “Hubo problemas de vestuario. Los
futbolistas no somos una especie sencilla. El pasado enero todo fue más
sencillo de corregir de lo que se habla fuera. Cada año hubo dos o tres
casos
Consejos: “Con Guardiola debo hablar de ello, pero
con Raúl ya lo hice hace un año y estamos convencidos de que el proyecto
presentado es impresionante. Será complicado ponerme otra camiseta. No
quería que llegase ese momento. Encontraré a faltar a mis compañeros, a
mis amigos, pero todo esto es ley de vida”.
Fin a Barça legendario: “El Barça seguirá ganando y
compitiendo. Parecía cuando se iba gente que era una hecatombe, pero el
Barça seguirá ganando y será siendo grande”.
Broncas para el recuerdo: “De Van Gaal, muchos.
Además del primer equipo, formaba a jóvenes. No fue bien valorado en el
club, lo veo claro ahora. Tito también tenía personalidad, como
Guardiola o Rijkaard. También por Serra Ferrer, etc…”.
Relevo: “No quiero que a nadie le caiga ese
problema, como me pasó a mí cuando se fue Guardiola. El equipo está por
encima de cualquier individualidad”.
Seleccionador de Qatar: “Allí es el mejor sitio para
formarme. LO que tengo claro es que quiero volver al Barça. No sé si me
gustará entrenar o ser director deportivo”.
Modelo Masia acabado: “No jodamos con eso. El Barça
ha ganado con la filosofía llevada a cabo desde hace 30 años.
Futbolistas de casa siempre tienen que haber”.
Casillas: “Me sabe mal lo que pasa con Iker y es
injusto lo que sucede. Hizo mucho por el Madrid y la Selección. Espero
que todo cambie. Merece un trato mejor. Está sufriendo mucho. La gente
debería hacer memoria”.
Momento se queda: “Disfruté mucho en el campo o como
jugando en el patio del colegio estaba en una final de Champions, del
Mundial o Eurocopas. Me lo pasé pipa”.
Conversaciones: “Con Luis Enrique hablé muchas veces
de fútbol. Ya nos conocíamos, claro. El míster no me engañó nunca,
siempre fue honesto conmigo”.
Enseñar pelopina: “Ya veremos cómo, pero quiero que me enseñen cosas a mí”.
Cosas pendientes: “Sí, hacer un hat trick o una
chilena, pero aún estoy a tiempo: me quedan tres partidos. Siempre
piensas en cosas, claro, pero ves lo que has tenido al lado y agradeces
haber compartido tantas cosas con esta generación de futbolistas como
las que tiene el equipo”.
Recambio: “Hay jugadores en casa para rendir.
Rakitic tiene muy buen ritmo, Iniesta puede ser el organizador. Sergi
Roberto, Rafinha, etc… Los medios que han de jugar deben entender muy
bien el juego y tener el fútbol de la base. Lo más importante es que
comprenda el juego”.
Pirlo: “Lleva 16 o 17 años en el equipo nacional.
Soy admirador de su juego. Es un futbolista en mayúsculas. No hay en el
mundo un futbolista con su talento. ¿Dicen que si gana se va? Esperemos
que se quede”.
Clima de relax: “Se nos da de favoritos en las dos
finales, pero no será sencillo. El Athletic fue de menos a más y la
Juventus tiene doblete. A partir del sábado, hay que pensar en el
doblete”.
0 comentarios:
Publicar un comentario