
“Considero que las estadísticas deberían ser el mayor porcentaje de
la votación y de la razón principal para que un jugador sea titular en
el Juego de Estrellas,” aseguró ‘El Titán’ este miércoles, en entrevista
con ESPN Deportes.
El inicialista reconoce que el tradicional duelo de mitad de temporada, cumple con un propósito valedero:
“El Juego de Estrellas, de acuerdo a lo que pretende MLB, sirve para
definir al equipo que inicia en casa, en la Serie Mundial,” puntualizó
González.
Sin embargo, reiteró que la producción individual, los números
acumulados individualmente por cada pelotero, a mitad de año, deberían
ser considerados como un factor determinante en la elección.
“Las estadísticas deben ser consideradas. Porque se dan casos de
muchos equipos que ponen a todos los que trabajan en su oficina a votar,
uno tras otro, cuantas veces puedan, hasta lograr que sus jugadores
sean los elegidos. Y el Juego de Estrellas no fue hecho para eso.”
concluyó.
Adrián entiende que debe de seguirse respetando la voz del fanático.
“La afición debe ser una parte importante de la fórmula, pero debería
haber otras consideraciones en el sistema, como las estadísticas y la
votación de otra gente, no solamente de la afición.“
Hay quien sugiere que se vuelva a votar a la antigua, con
papelito, no solamente en línea, como se estila ahora, y que los
aficionados no voten por los peloteros de su equipo, ¿te parece eso más
justo?
“Hay muchas formas de verlo. Pero yo digo que si la afición fuera el
30 por ciento del voto, que las estadísticas de los jugadores fueran el
50 por ciento, junto con otro tipo de votación por parte de los propios
jugadores, de los managers y los instructores, que aporten el restante
20 por ciento, para que sea un poquito más justo,” insistió el pelotero
angelino.
Hay casos como el de los Reales de Kansas City, que podría
terminar hasta con ocho jugadores de su institución representando a la
Liga Americana.
“Eso va a pasar, porque, como te digo, hay organizaciones que se
dedican a poner a votar múltiples veces a todo su personal y por eso
sucede. Yo considero que si las estadísticas de cada jugador dice que
siete de ellos deben empezar en el juego, pues que así sea, pero se
deben revisar las formas en que se realiza actualmente la votación,”
concluyó ‘El Titán.’
Por su parte, Don Mattingly, el manager de los Dodgers, expresó su punto de vista sobre el tema:
“Cada año, algún pelotero va a ser empujado, hacia un lado, o hacia
el otro. Aunque, por lo general, casi siempre podemos ver a nuestros
mejores peloteros en el Juego de Estrellas. Por lo menos, a los
jugadores que se encuentran en mejor momento. Pienso que es un buen
sistema, en general.”
Y ¿qué le parece la idea de que todos los miembros de un
equipo representen a una liga, como pudiera darse, en el caso de los
Reales de Kansas City?
“Entiendo que una afición como la de Kansas desea ver a sus jugadores
en el Clásico de Verano, debido a que todos los aficionados pueden
votar hasta 35 veces, entiendo. Ellos lo promueven en forma diferente,
pero todos los equipos lo pueden hacer también”.
0 comentarios:
Publicar un comentario