
PROMEDIO DE EDAD
Además de la oleada de figuras ya mencionadas, se le suman las de
Kaká y David Villa que juegan ya ahí desde hace meses, sin embargo hay
que destacar los otros 558 jugadores que conforman la Liga donde el
promedio de edad entre los 20 equipos es de 25.8 años.
Los clubes más jóvenes son Vancouver Whitecaps y Orlando City con
24.3 y 24.5 años respectivamente, le siguen Toronto FC (25.1), Real Salt
Lake (25.2) y Houston Dynamo (25.3) para conformar el Top 5.
El otro lado de la moneda como equipo más veterano, es la nueva
franquicia de la MLS, el New York City FC con 27.4 años, tras ellos se
encuentra el Chicago Fire (27), LA Galaxy (26.9) DC United (26.8) e
Impact Montreal (26.4). Cabe resaltar que en estos equipos es donde se
concentra el mayor número de figuras de talla internacional.
Por su parte la Liga MX entre sus 471 jugadores repartidos en 18
equipos promedia 27 años de edad, donde el conjunto más joven es el
actual campeón Santos que superaría incluso a los de MLS con 23 años,
sin embargo hay una importante diferencia de edad con los equipos que le
siguen, Chivas (24.9), Pumas (25.1), Tijuana (25.7) y Monterrey (25.8).

Getty ImagesDavid Villa a su llegada al New York City FC.
En contraparte, los de mayor edad son Puebla (29.6), Dorados (29),
Veracruz (28.84), Cruz Azul (28.7), Chiapas y Morelia (con 28.2). Cabe
resaltar que tres de estos equipos (Puebla, Dorados, Monarcas) están
inmiscuidos en temas de descenso, lo cual daría la explicación a este
fenómeno por necesitar jugadores de experiencia y con solidez mental
para afrontar la salvación.
Otro aspecto a resaltar es que en todos los equipos de MLS a
excepción de Portland, Galaxy y Montreal hay por lo menos un jugador
registrado con menos de 20 años, a diferencia de la Liga MX donde sólo 8
conjuntos tienen jugadores registrados con menos de 20 años (León,
Morelia, Pachuca, Toluca, Pumas, Querétaro, Tijuana y Chivas).
Lo anterior es debido a que no hay ningún sistema de medición
implementado en la FMF para supervisar le formación de jóvenes talentos,
a diferencia de la US Soccer quienes desde hace un año firmaron el
sistema Double Pass que incentiva a través de dinero a los clubes en
cumplir 8 factores críticos (divididos en 70 puntos cada uno) para el
desarrollo de jugadores, entre más factores cumpla, mayor la cantidad de
dinero percibida.
Ese sistema ya ha sido implementado en Alemania y Bélgica desde hace
10 años y hace 4 en Inglaterra, lo cual dio como resultado la Copa del
Mundo para Alemania y poner en los primeros planos a los belgas.
ESTADIOS Y ASISTENCIAS
Por otra parte, la asistencia a los estadios hace un año para la MLS
rondaba los 18,000 espectadores por partido, para este año se ha
incrementado a 21,000 aficionados, mientras la Liga MX se encontraba en
24,000 asistentes por encuentro en 2014.
Para el final de la temporada anterior se redujo a casi 23,000 en
promedio por encuentro, lo cual es una muestra que la afición en Estados
Unidos se ha incrementado a raíz de estos fichajes y el éxito de sus
selecciones.
En cuanto a estadios, la modernidad caracteriza a los inmuebles
norteamericanos donde los estadios más caros para jugar futbol como el
Estadio Olímpico de Montreal o el Yankee Stadium superan los mil
millones de dólares, mientras el recién Estadio BBVA Bancomer de
Monterrey y considerado el mejor de Latinoamérica apenas alcanza los 200
millones de dólares.
SUELDOS
Kaká es el jugador que más dinero percibe en la MLS con 7.2 millones
de dólares, le siguen Giovinco (7.1), Michael Bradley (6.5) Gerrard
(6.3), Lampard (6),David Villa (5.6), Pirlo (5) Robbie Keane (4.5) y
Giovani Dos Santos (4.1).
Por su parte, en México el jugador mejor pagado en México es el
francés André-Pierre Gignac con 4 millones de dólares anuales, le
seguiría Roque Santa Cruz (2.6) quien ni siquiera fue registrado con
Cruz Azul para esta temporada por una lesión, tras ellos se encuentran
Oribe Peralta (2.6), Darwin Quintero (1.8), Ángel Reyna (1.7), Jesús
Corona (1.5), Marco Fabián (1.5), Paulo Da Silva (1.2), Dorlán Pabón
(1.2) y Mauro Boselli (1.1), la mayoría de ellos no han podido rendir ya
sea por lesión o baja de juego.
Independientemente a lo que perciben las figuras, la media de
jugadores en ambas tienen ganancias que rondan los 360 mil dólares al
año, aunque la MLS tiene un tope salarial para los que no son figuras
(jugador franquicia) de $436,000 dólares anuales.
0 comentarios:
Publicar un comentario