
“Es muy difícil saber quién produce más felicidad a ciertas personas, si el cura que los casa o el juez que lo divorcia”... Anónimo
El 11 de diciembre de 1973, César Cedeño, con 19 años, se encerró con
Altagracia de la Cruz (Malena) en una habitación en el motel Keko en
Santo Domingo y la mató de un tiro “accidental” en la cabeza.
En
los interrogatorios se consignó que “los dos estaban bebiendo y jugando
con una pistola, que se disparó, y la joven murió”. Cedeño se entregó y
fue acusado de homicidio involuntario, dejado en libertad tras pasar 20
días en la cárcel y la condena fue de $100 dólares de multa.
El
martes 8 de septiembre de 1981, hace hoy 34 años, en el Atlanta Fulton
County Stadium, César Cedeño, defendiendo la primera base de Houston,
atacó a tres fanáticos que desde los palcos bajos donde estaba su esposa
Kora, comenzaron a gritarle asesino. Por el incidente, Cesar fue
multado por $5 mil dólares pero no suspendido.
No hay dudas que
el asesinato de Malena lo persiguió el resto de su carrera y nunca
volvió a ser tan bueno como cuando estaba en las edades 21 y 22 años y
la teoría popular finalmente estableció que nunca fue capaz de lidiar
adecuadamente con la muerte y el abucheo por parte de los fanáticos en
1981. Está claro que nunca fue el mismo bateador desde ese incidente.
Cedeño,
bateó .310 a los 19 años, lideró la Liga Nacional en dobles a los 20
años, a los 21 años bateó .320, lideró la liga de nuevo en dobles, bateó
22 jonrones, se robó 55 bases y ganó un Guante de Oro.
“A los 22
años, Cedeño es tan bueno o mejor que Willie Mays a la misma edad”,
dijo en 1973 el mánager de los Astros de Leo Durocher.
Cedeño era tan bueno, tan excitante que los fanáticos de Houston bautizaron al Astrodome como el “Palacio de César.”
Un
día como hoy: En 1991, Luis Mercedes debuta en las Grandes Ligas con
los Orioles de Baltimore, batea de 4-2 frente a Kansas City y su primer
hit se lo conecta a Kevin Appier.
En 1996, José Offerman, Kansas
City dispara 4 hits, 3 de ellos dobles, siendo el jugador 19 de la
franquicia en lograr esta proeza.
En 1997, José Mesa, Cleveland, logra su salvamento 100 de por vida sobre Baltimore.
En
1998, Angel Peña, debuta en las Mayores con los Dodgers, lo hizo en rol
de emergente y disparó de hit frente al lanzador Brian Anderson, de
Arizona.
Baltimore envió a Junior Lake a AAA...Los Cubs se
acercan a dos juegos de los Piratas...Houston lidera la Liga Americana
en hurtos con 101 y segundo en jonrones con 185...José Fernández vuelve
el sábado a la rotación de los Marlins...Jay Bruce disparó su hit 1,000.
Twitter: @bienvenidorv
0 comentarios:
Publicar un comentario