Betances y Miller se ubican en tercer y cuarto lugar entre los
relevistas calificados en MLB con promedio de 14.48 y 14.20 ponches por
cada 9 entradas respectivamente, los dos mejores en la Americana.
Los Yankees de Nueva York poseen dos de las armas más poderosas en Grandes Ligas en los brazos de los relevistas Dellin Betances y Andrew Miller.
Betances lanzó la octava entrada sin permitir carreras el pasado domingo en la victoria 2-1 sobre los Marineros de Seattle
para sumar su sexto triunfo de la temporada, y Miller lanzó una novena
entrada perfecta para su vigésimo salvamento en 20 oportunidades.
La historia se repitió la noche del martes en la victoria 3-2 sobre los Orioles de Baltimore,
con la cual los Yankees aumentaron a cinco juegos su ventaja como
líderes del Este de la Liga Americana y se colocaron por primera vez
esta temporada a 10 juegos sobre la marca de .500.
Betances entró en la parte baja del séptimo inning para ponchar al estelar tercera base Manny Machado
y obtener el tercer out con la carrera del empate en tercera base, y
luego permitió un solo hit sin carreras tras completar el octavo.
El zurdo Miller entonces hizo lo propio para sumar su salvamento número 21 de la temporada en igual número de oportunidades.
Betances y Miller se ubican en tercer y cuarto lugar entre los
relevistas calificados en Grandes Ligas con un promedio de 14.48 y 14.20
ponches por cada nueve entradas respectivamente, los dos mejores en la
Americana. Betances lidera a todos los relevistas en MLB con 81 ponches
en 50 innings y un tercio.
Los espigados lanzadores también cuentan con dos de las mejores
porcentajes de carreras limpias entre todos los relevistas en Grandes
Ligas con 30 entradas lanzadas o más esta temporada, con ERA de 1.43
para Betances y de 1.39 para Miller.
El cuerpo de abridores de los Yankees tiene una inflada efectividad de
4.21, que ha sido contrarrestada por una espléndida ofensiva. No
obstante, los relevistas se han combinado para una efectividad de 3.32, y
si nos trasladamos a la octava entrada en adelante, cuando generalmente
veríamos lanzar a Betances o a Miller, la efectividad baja a 2.65.
Si evaluamos las estadísticas combinadas de los relevistas de los
Yankees de la octava entrada en adelante, han registrado 233 ponches, el
mayor número en todo MLB, y limitado a sus oponentes a un promedio de
bateo de .201, empatados con los Astros de Houston para el menor en
contra.
Es por ello que con esa dupla Betances-Miller, los Yankees han logrado
de nuevo tener una fórmula ganadora que los ha mantenido relevantes esta
temporada, en un momento en particular en el cual sus abridores no han
sabido dar regularmente más de seis entradas.
Los abridores de los Yankees se han combinado para lanzar 534 entradas y
dos tercios, número 23 entre los 30 equipos de Grandes Ligas. En
comparación, los cuerpos de abridores líderes en la categoría, los Mets de Nueva York, Atléticos de Oakland y Angelinos de Los Angeles, han lanzado más de 575 episodios.
Otro dato que refleja la carga que ha tenido el cuerpo de relevistas es
que los abridores neoyorquinos también han fallado en tener un gran
número de "aperturas de calidad" esta temporada, una estadística que
define un partido donde el abridor completa al menos seis entradas y
permite tres carreras limpias o menos.
Los Yankees en total cuentan con 39 aperturas de calidad, la tercera
menor cantidad en la Liga Americana, y limitadas a 34 en su rotación
actual. Trece de los 30 equipos de Grandes Ligas cuentan con 50
aperturas de calidad o más entre sus abridores.
Así es como gracias a esa fórmula Betances-Miller que los Yankees han
registrado un espléndido récord de 43 victorias y sólo dos derrotas al
tener la ventaja después de siete entradas, y no han perdido un solo
partido de los 49 donde han dominado el marcador tras ocho.
Y es ese monstruo de dos cabezas que hace a los fans de los Yankees recordar los años de apaga y vámonos de Mariano Rivera y John Wetteland, y más recientemente del mismo Mo junto a David Robertson, y el cual podría ser la clave de la clasificación a la postemporada.
0 comentarios:
Publicar un comentario