
Cambios. Esa palabra tan habitual en la F-1 actual. Como cada año, la FIA ha publicado el reglamento deportivo y el técnico para la F-1 en 2016. Bastantes modificaciones con temas estrella como el asunto de los motores 'cliente' que puede hacer más cruenta la guerra de Red Bull con los suministradores de propulsores. "Sólo las unidades de potencia que sean idénticas a los propulsores homologado por la FIA, en conformidad con el Apéndice 4 de este reglamento, se podrán usar en un evento durante las temporadas 2016-2020",
reza el artículo 23.5 del Reglamento Deportivo de la F-1 2016. Es
decir, Ferrari no podrá suministrar motores de 2015 a Red Bull o a Toro
Rosso como era una de las intenciones de la escudería de Maranello para
cerrar el acuerdo con Red Bull.
Siguiendo con el reglamento deportivo, el resto de cambios más significativos son:
-Los pilotos deben intentar por todos los medios no salirse de los límites de la pista sin razones justificables. Por tanto, en caso de repetición es probable que haya sanción.
-Para variar el 'setup' del monoplaza por efectos meteorológicos habrá que esperar hasta que dirección de carrera no lance el mensaje: 'Change in climatic conditions'.
-Cada coche llevará una cámara de la FIA que se
usará para revisar los datos en caso de accidente o de incidente. Debe
estar siempre en funcionamiento y de esto deben ocuparse los propios
equipos. Además llevarán un sistema conectado a la telemetría de la FIA para medir las Fuerzas G que se den como resultado de un accidente.
-El 28 de febrero de 2016 será la fecha máxima para homologar las especificaciones de la unidad de potencia.
-El 28 de febrero de 2016 será la fecha máxima para homologar las especificaciones de la unidad de potencia.
-El piloto que provoque una salida nula y pueda reiniciar la marcha, deberá salir desde el pit lane en la posterior puesta en acción.
-Las exhibiciones y/o test deberán ser realizados
con monoplazas de 2011 o anterior. Si son posteriores deberán informar
previamente a la FIA sobre el piloto que estará al volante, la
especificación del motor y chasis, el lugar de celebración y la
naturaleza e intención del mismo.
--Respecto a los cambios en el reglamento técnico lo más sobresaliente es:
-El motor del monoplaza sólo podrá ser arrancado en el garaje, en el pit lane y en la parrilla de salida.
-Se regulará la instalación, así como la ubicación, de cámaras 'on-board' y sus soportes en cuestión para que no sean considerados elementos aerodinámicos.
-Variaciones en los escapes: "Los sistemas de escape
del motor sólo deben tener un escape en la salida del motor y uno o dos
para la válvula 'wastegate', todos deben expulsar los gases hacia
atrás. Todos los gases de escape de la turbina deben pasar por el escape
de la turbina y los gases de la válvula 'wastegate' deben pasar por su
propio escape. Por ninguno de los escapes deben pasar gases de otro
escape".
*Todo lo anteriormente mencionado más el resto de variaciones pueden modificados conforme al artículo 1.2 del propio reglamento:
"Estos reglamentos deportivos se pueden cambiar con el acuerdo unánime
de todos los competidores inscritos en el campeonato del 2016, con
excepción de los cambios realizados por la FIA por razones de seguridad,
que puedan entrar en vigencia sin previo aviso ni demora".as,com
0 comentarios:
Publicar un comentario