
GINEBRA, Suiza -- Una semana después de recibir el respaldo casi
unánime de sus colegas de la UEFA, Michel Platini podría descubrir que
ese apoyo ha mermado cuando los líderes del fútbol europeo se reúnan el
jueves para discutir el caso de ética de su presidente.
El líder de la UEFA lucha para salvar su reputación después de ser
suspendido provisionalmente al menos por 90 días por el comité de ética
de la FIFA, junto con el presidente de ese organismo Joseph Blatter,
mientras se investiga el pago realizado en 2011 por la FIFA al excapitán
de la selección francesa. Ambos niegan haber hecho algo incorrecto.
Platini todavía espera poder aspirar a la presidencia de la FIFA en
la elección de emergencia convocada para febrero, aunque probablemente
su candidatura sea invalidada cuando se realice la evaluación de ética
después del plazo del 26 de octubre.
Platini podría salir beneficiado si la elección se pospone, una
posibilidad que el comité ejecutivo de la FIFA evaluará el martes. Pero
otro candidato, el príncipe Ali bin al-Hussein, advirtió el miércoles
que retrasar la votación afectaría más la ya maltrecha credibilidad de
la FIFA.
Las suspensiones de la semana pasada fueron impuestas porque los
investigadores de la FIFA no están convencidos de la legalidad del pago
de dos millones de francos suizos (dos millones de dólares) de Blatter a
Platini.
No existe un contrato escrito de la transacción, que según Platini
fue por un salario que el organismo le debía por su trabajo como asesor
de Blatter entre 1998-2002, pero que no reclamó hasta 2011. El pago
también es investigado por las autoridades suizas, en un caso criminal
en el que Blatter es sospechoso de delitos financieros.
"Este caso es como una mochila que podría poner de rodillas a
(Platini)", dijo el presidente de la federación alemana, Wolfgang
Niersbach, a la publicación alemana Die Zeit.
Niersbach es integrante del comité ejecutivo de la UEFA, que dijo la
semana pasada que "respalda totalmente" a Platini, y que tiene "plena
confianza" en su líder.
Allan Hansen fue el primer miembro del comité ejecutivo que rompió
filas el lunes, cuando dijo al diario danés Ekstra Bladet que si no
existe un contrato escrito para justificar el pago, "ya no podemos
respaldarlo".
Hansen también integra el comité de auditoría de la FIFA, así que
probablemente tenga información que compartir cuando se reúna la UEFA el
jueves.
El vicepresidente de la UEFA y líder de la federación española, Angel
María Villar, dirigiría la reunión del jueves, primero de la junta y
luego de las 54 asociaciones miembro.
Villar encara posibles sanciones por otra investigación sobre el proceso de candidaturas para los mundiales de 2018 y 2022.
Hasta ahora, la UEFA se ha negado a nombrar a Villar como presidente
interino, como estipula el reglamento, a pesar que Platini no puede
desempeñar sus funciones. La FIFA está dirigida de forma interina por
Issa Hayatou, quien debe estar esta semana a Zurich para encabezar la
reunión de la próxima semana.
Si los miembros de la UEFA retiran su apoyo a Platini, la reunión del
jueves podría ser el punto de inflexión, y llevar al endoso de otro
candidato europeo.
Un posible candidato es el líder de la federación holandesa Michael
van Praag, quien fue candidato en la elección de mayo pero se retiró de
la papeleta para no restar apoyo al príncipe Ali en la contienda contra
Blatter.
Blatter fue reelegido a un quinto período, pero cuatro días después
anunció que dejaría el cargo en medio de las pesquisas criminales de
Estados Unidos y Suiza, y la presión cada vez mayor de los
patrocinadores.
Ahora, el príncipe Ali advirtió que "posponer la elección programada
sólo retrasaría el cambio necesario y provocaría más inestabilidad".
"Mandaría el mensaje al mundo de que no se aprendieron las lecciones,
de que siguen los mismos tratos bajo la mesa que han desacreditado a la
FIFA", señaló.
espn
0 comentarios:
Publicar un comentario