
Si los Mets de Nueva York finalmente pierden la Serie Mundial del 2015, es muy posible que el intermedista Daniel Murphy se una a la siguiente lista luego de su crítico error en la octava entrada que abrió la puerta para que los Reales de Kansas City anotaran tres carreras y dejaran a los Mets en desventaja 3-1 en la serie.
En
el interín, he aquí los 25 peores villanos del Clásico de Otoño,
catalogados por el impacto de sus errores. La lista incluye algunos de
los nombres más grandes en el deporte, muchos de los cuales también son
considerados héroes. Pero al igual que sus grandes momentos quedaron
grabados en nuestras memorias, sus transgresiones no pueden ser
ignoradas tampoco.
1. Bill Buckner (1986)

A un strike de terminar una sequía de 57 años. Ventaja de dos carreras.
La champaña enfriándose en hielo en el camerino de los Medias Rojas.
Entonces, sencillo, sencillo, sencillo y de repente juego empatado. Pero
no todo estaba perdido... hasta que el rodado de Mookie Wilson pasó
entre las piernas de Buckner y siguió su camino hacia el jardín derecho
para coronar la improbable remontada de los Mets de Nueva York en el Juego 6 y prolongar la agonía de Boston.
2. Mariano Rivera (2001)

A tres outs del cuarto campeonato de Serie Mundial consecutivo para los Yankees de Nueva York,
el mejor cerrador en la historia del deporte no pudo completar su
labor. Rivera cometió un error en tiro a la base, golpeó a un bateador, y
permitió tres hits, entre ellos el suave sencillo de Luis González que pasó por encima de los defensores del cuadro interior, que jugaban al frente, y que le dio la victoria y el título a los Diamondbacks de Arizona.
3. Roger Peckinpaugh (1925)

El torpedero de los Senadores de Washington era considerado uno de los
mejores torpederos defensivos de su era. Pero aun así cometió un record
de ocho errores en una Serie Mundial, dos de ellos en el Juego 7, lo que
provocó cuatro carreras inmerecidas y un campeonato para los Piratas de Pittsburgh.
4. Mitch Williams (1993)

Traido a lanzar para preservar una ventaja de 6-5 en el juego 5, el impredecible y errático cerrador de los Filis de Filadelfia permitió un cuadrangular de tres carreras de Joe Carter para acabar el partido, y la Serie a favor de los Azulejos.
5. George Frazier (1981)

El relevista de los Yankees se unió a Lefty Williams de las Medias
Negras de 1919 como los únicos lanzadores en perder tres juegos en el
Clásico de Otoño. Su efectividad fue de 17.18.
6. Neftalí Féliz (2011)

El joven cerrador tuvo a los Vigilantes de Texas de un strike (dos veces) de su primer cetro de Serie Mundial, pero los Cardenales de San Luis
se las arreglaron para anotar dos carreras en la novena entrada para
empatar el Juego 6 y llevarlo a entradas extras, donde lo ganó David Freese con su cuadrangular para dejarlos tendidos en el terreno.
7. Fred Snodgrass (1912)

En el decisivo Juego 8, el jardinero central dejó caer un elevado de
rutina que provocó dos carreras inmerecidas en la parte baja de la 10ª
para que los Gigantes de Nueva York perdieran la serie.
8. José Mesa (1997)

Los Indios de Cleveland
estaban a tres outs de su primer cetro de Serie Mundial desde 1948,
pero Mesa no pudo sostener la ventaja 2-1 en la novena entrada,
permitiendo una carrera por elevado de sacrificio de Craig Counsell. Entonces los Marlins de Florida ganaron en la entrada 11 por el sencillo remolcador de carrera de Edgar Rentería.
9. Babe Ruth (1926)

Representando la carrera del empate con dos outs y Bob Meusel en el
plato ante Pete Alexander de los Cardenales, Babe fue puesto fuera en
intento de robo en la intermedia para acabar el Juego 7.
10. Don Denkinger (1985)

En el Juego 6, el flagrante fallo del árbitro en la inicial que
permitió que se embasara Jorge Orta por sencillo dentro del cuadro ayudó
a que los Reales de Kansas City anotaran en par de ocasiones y vencieran a los Cardenales en la parte baja de la novena entrada.
11. Lonnie Smith (1991)

El fallo de Smith en el corrido de bases en el Juego 7 por el doble de Terry Pendleton - fue engañado por Chuck Knoblauch y se quedó en la antesala - lo que evitó que los Bravos de Atlanta anotaran la carrera que pudo haberles dado la victoria en la Serie.
12. Curt Flood (1968)

Con Mickey Lolich y Bob Gibson enfrascados en un duelo sin anotaciones
en la séptima entrada del Juego 7, el jardinero central de los
Cardenales - un siete veces ganador de Guante de Oro - leyó mal el
elevado profundo de Jim Northrup, y le pasó por encima de su cabeza para
un triple de dos carreras que permitió que los Tigres ganaran el juego y
la serie.
13. Gil Hodges (1952)

Luego de ser el mejor toletero de los Dodgers de Brooklyn en la
temporada regular, se fue de 21-0 en la serie al perder ante los Yankees
en siete juegos.
14. Calvin Schiraldi (1986)

Seguro, Buckner cometió la madre de los errores, pero el relevista de
los Medias Rojas perdió LOS DOS JUEGOS, el 6 y el 7, permitiendo seis
carreras limpias en tres entradas.
15. Ralph Terry (1960)

Algunas veces, lo único que se necesita es un pitcheo. Y en el caso de
Terry, él permitió el cuadrangular decisivo a Bill Mazeroski, quien
tenía el porcentaje de slugging más bajo de cada jugador regular de los
Piratas en esa temporada.
16. Bucky Harris (1925)

El manager de los Senadores dejó lanzar de forma inexplicable un
cansado e inefectivo Walter Johnson en el Juego 7 mientras los Piratas
hacían un ramillete para ganar el juego y el campeonato.
17. Dennis Eckersley (1988)

Eckersley, quien era el cerrador más dominante en el deporte en ese
momento, lanzó un slider en conteo de dos strikes al cojo Kirk Gibson,
quien envió la pelota a las gradas del jardín derecho para lograr la
victoria en el Juego 1 para los Dodgers.
18. Jack Bentley (1924)

El lanzador de los Gigantes permitió dos hits para dejar tendido al
rival, incluyendo el doble que rebotó mal de Earl McNeely que ganó la
Serie para los Senadores en el Juego 7.
19. Liván Hernández (2002)

Hernández abrió dos partidos para los Gigantes, incluyendo el Juego 7, y
los perdió ambos, sin poder pasar de la cuarta entrada en los dos
encuentros. En general, permitió nueve carreras limpias en 5 2/3
entradas.
20. Aaron Ward (1921)

Con los Yankees abajo 1-0 en la novena entrada del Juego 8, Ward
intentó avanzar de primera a tercera base con un rodado dentro del
cuadro y fue puesto fuera para completar la doble matanza 6-3-5 que
acabó el partido y la serie.
21. Ted Williams (1946)

Johnny Pesky usualmente recibe mala reputación por lanzar tarde con el
batazo de Enos Slaughter, pero el bateador más grande en la historia del
juego, en su único Clásico de Otoño, fue un mortal más en el plato,
promediando apenas .200 sin remolcadas o extrabases.
22. Mickey Owen (1941)

En lo que pudo haber sido el out final del Juego 4, el receptor de los
Dodgers cometió passed ball con un ponche a Tommy Henrich, lo que
permitió que se embasara; los Yankees aprovecharon para anotar cuatro
carreras y ganar 7-4.
23. Hack Wilson (1929)

El regordete jardinero central de los Cachorros de Chicago
no solo perdió una sino dos pelotas en el sol lo que abrió la puerta
para que los Atléticos, que perdían 8-0 en la séptima entrada, anotaran
10 carreras en el episodio para ganar el Juego 4 y tomar control de la
serie.
24. Willie Davis (1966)

Davis estableció un record infame en la Serie al cometer tres errores
en una entrada, en tres jugadas consecutivas en la quinta entrada del
Juego 2. Además se fue de 16-1 en el plato mientras los Dodgers eran
barridos por los Orioles de Baltimore.
25. Mark Wohlers (1996)

Con ventaja 6-3 en el Juego 4, los Bravos tuvieron la oportunidad de
tomar ventaja 3-1 sobre los Yankees en la serie, pero Wohlers le
permitió cuadrangular de tres carreras como emergente a Jim Leyritz para
empatar el juego. Los Yankees ganaron en 10 entradas, y luego los
siguientes dos partidos para agenciarse la serie.
espn.com
0 comentarios:
Publicar un comentario