MÉXICO -- Que Floyd Mayweather tenga la posibilidad de poner su
exitosa marca profesional en 49-0 el próximo sábado hace pensar que no
es un número que cualquiera pueda lograr; sin embargo, ha habido siete
latinos, todos ellos grandes peleadores, que no sólo llegaron a 49
peleas invictos, sino que además, lo superaron.
Julio César Chávez, Ricardo López, Carlos Zárate, Rubén Olivares, Eder
Jofre, Kid Chocolate y Pascual Pérez, son los nombres de esos latinos
que llevaron sus marcas profesionales mucho más lejos, incluso, de las
50 peleas sin derrota, aunque sólo uno de ellos pudo terminar su carrera
invicto, en el caso del 'Finito'.
Kid Chocolate - Cuba - 55-0-1
De la Habana, Cuba, Eligio Sardinias fue campeón de los plumas y súper
plumas. Ha sido uno de los más grandes peleadores cubanos de todos los
tiempos. Combatió como profesional desde 1927 y se mantuvo invicto hasta
1930. Llegó a 49 peleas invicto en diciembre de 1929 noqueando en dos
episodios en Nueva York a Johnny Lawson. Sin embargo, el final de su
invicto llegó en su pelea 57. Enfrentando a Jack Berg en agosto de 1930
en Nueva York, perdió por decisión dividida en 10 rounds. Se retiró en
1938 y dejó su récord en 135-10-6 y 51 nocauts.
Pascual Pérez - Argentina- 51-0-1
El originario de Argentina fue campeón mundial de peso mosca de
Argentina y del Mundo, luego de haberse colgado el oro olímpico en
Londres 1948. Llegó a 49 peleas invicto en abril de 1958 (48-0-1) en
contra del venezolano Ramón Arias, a quien ganó por puntos en 15 rounds.
Llegó a estar invicto en 52 combates profesionales, con foja de un
empate y 51 triunfos, 37 de ellas por nocaut, hasta que cayó por primera
vez en su pelea 53, en Japón, ante el local Sadao Yaoita en enero de
1959. Dejó su marca en 84-7-1 y 57 nocauts.
Eder Jofre - Brasil - 47-0-3
Considerado uno de los más grandes campeones mundiales de peso gallo en
la historia, Jofre debutó en 1957 y no perdió un pleito sino hasta 1965.
Su pelea número 49 sin caer llegó en mayo de 1963 en Filipinas, contra
Johnny Jamito, en una defensa más de los títulos de peso Gallo del CMB y
AMB, derrotando a su rival en 11 rounds. Su primera derrota fue en su
pelea 51, ante el gran campeón Fighting Harada, en Japón en mayo de 1965
por decisión dividida en 15 rounds. Se retiró en 1976 con marca de
72-2-4 y 50 nocauts.
Rubén Olivares - México - 61-0-1
El popular campeón mundial de peso gallo y pluma, mejor conocido como el
'Púas', combatió entre 1965 y 1988. Se mantuvo invicto en 62 pleitos
profesionales. Llegó a 49 peleas sin derrota en marzo de 1969 ganando
por nocaut en siete rounds a Carlos Zayas en Chiapas, al Sur de México.
Siguió con récord sin derrota hasta un año después, ya que el también
mexicano Chucho Castillo le noqueó en 14 rounds en el Forum de Inglewood
en octubre de 1970. Dejó su marca en 89-13-3 y 79 nocauts.
Carlos Zárate - México - 52-0
El 'Cañas', originario de Tepito pero avecindado en Iztacalco desde muy
joven, en la Ciudad de México, fue un gran campeón de peso Gallo. Se
mantuvo invicto desde 1970 hasta 1978. Su victoria número 49 la logró
ante Alberto Dávila en febrero de 1978, noqueándolo en ocho episodios
para defender el cetro Gallo CMB en el Forum de Inglewood, California.
Su invicto lo perdió en su pelea 53, contra Wilfredo Gómez, en el
Coliseo Roberto Clemente de Puerto Rico, por nocaut en cinco rounds. Se
fue del boxeo en 1988 con récord de 66-4 y 63 nocauts.
Julio César Chávez - México - 89-0-1
La primera caída del 'César del Boxeo', después de 90 peleas invicto,
fue una auténtica tragedia para el deporte mexicano. JC fue el primer
tricampeón mundial del boxeo mexicano y llegó muy temprano en su carrera
a 49-0, cuando aún era campeón súper pluma CMB, derrotando a Jeff
Bumpus en Los Angeles en diciembre de 1985. Su invicto perduró hasta
enero de 1994, cuando perdió por decisión dividida contra Frankie
Randall. Se retiró en 2005 con récord de 107-6-2 y 86 nocauts.
Ricardo López - México - 51-0-1
Originario de Tacubaya, en la Ciudad de México, Ricardo López, también
conocido como 'Finito', ha sido el único campeón mexicano que se ha
retirado invicto. Debutó en 1985, llegó a 49 peleas invicto el 13 de
noviembre de 1998, derrotando en una pelea de desempate al nicaragüense
Rosendo Álvarez en Las Vegas. Peleó luego sólo en tres ocasiones más,
retirándose en septiembre de 2001, con marca de 51 victorias, 38 de
ellas por la vía del cloroformo y un empate. Hizo 21 defensas del
campeonato Paja del CMB.
OTROS LATINOS QUE PERDIERON SU INVICTO DESPUÉS DE 40 COMBATES
Aunque no llegaron a 49 peleas invictos, hay otros latinos que se
quedaron cerca de esa cifra: Julio César Chávez Jr. (47 sin perder),
Rubén Castillo (46 sin perder), Marco Antonio Barrera y Saúl Álvarez
(43 sin perder), Érik Morales (40 sin perder) y Félix 'Tito' Trinidad
(40 sin perder).
espn
0 comentarios:
Publicar un comentario